Artículos

 

Plan de Desarrollo Sostenible ante el Cambio Climático 2022-2030

                                 

Guía de Cálculo de Indicadores del

Plan de Desarrollo Sostenible ante el Cambio Climático

 Atenta y cordial invitación a la Comunidad Universitaria

 

  La Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, a través de la Coordinación de Servicios de Información te hace una atenta y cordial invitación para que consultes los documentos:  El plan de desarrollo sostenible ante el cambio climático y la Guía de cálculo de indicadores, del Plan que se indica.

   A través de los Acuerdos de París (2015), México se comprometió a reducir un 22% sus emisiones de GEI y un 51% las emisiones de carbono negro de aquí al 2030. Lograr este objetivo implica un trabajo de colaboración del gobierno con las instituciones, el mundo empresarial y la sociedad civil (INECC, 2018)2. Las diversas actividades que realiza todos los días la Universidad Autónoma Metropolitana producen directa o indirectamente GEI, ya sea por consumo de energía y agua, uso de múltiples insumos de oficinas y reactivos de talleres y laboratorios, preparación de alimentos en las cafeterías, generación de residuos sólidos, y otras. A partir de este reconocimiento, en el Plan se establecen las acciones a través de las cuales, las personas integrantes de la comunidad universitaria, asumen su responsabilidad y contribuyen a contender con la emergencia climática.

  La consulta del Plan, antes que nada, intenta generar conciencia y a la vez investigaciones y acciones que apoyen en las propuestas para atender la problemática del cambio climático, por eso te invitamos, ya que realizaste la lectura del Plan, a consultar la Biblioteca Digital de la UAM, vincular o relacionar 3 contenidos, artículos o investigaciones  que tu creas conveniente que pueden coadyuvar, apoyar o fortalecer tanto las metodologías, innovaciones e investigaciones de alguno de los 10 Programas que están integrados en El plan de desarrollo sostenible. Comparte el vínculo del documento o artículo localizado en la Biblioteca Digital UAM, al correo que se indica abajo.  Todos los artículos enviados serán organizados por cada uno de los programas, con la finalidad de poder ser consultados posteriormente.

   Tu participación va a ser reconocida en un evento a realizarse en la Galería Artis de la Biblioteca en fecha posterior, Misma que se informara con oportunidad.

  Si por el momento con cuentas con usuario y contraseña para la consulta de la Biblioteca Digital UAM, solicítala al In. Javier García Márquez, Jefe de la Sección de Documentación de la COSEI al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Para el envío de los vínculos artículos o documentos al correo:

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

1. Coordinación Institucional.

2. Disminución de emisiones de gases efecto invernadero causadas por el consumo de energía.

3. Disminución de emisiones de gases efecto invernadero causadas por la movilidad de la comunidad universitaria.

4. Gestión sostenible del agua.

5. Gestión integral de los residuos.

6. Infraestructura y comunidad universitaria resilientes.

7. Gestión de las áreas verdes.

8. Consumo responsable.

9. Divulgación del conocimiento relacionado con el cambio climático y la sostenibilidad.

10. Fomento a la acción participativa del alumnado.

Por este conducto se le informa a la Comunidad Universitaria, que la Biblioteca está abierta de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 17:30 horas ofreciendo todos los servicios, atendiendo todas las indicaciones sanitarias, que puedes consultar aquí 

Si tienes libros prestados y deseas devolver o requieres préstamo a domicilio, así como consultar material bibliográfico impreso o navegar en la Biblioteca Digital en nuestras instalaciones solicita una cita.

La solicitud deberá ser a través de tu correo institucional, con anticipación y recibirás un mensaje con tu código de acceso para tu ingreso, misma que deberás mostrar en la entrada principal. En tu solicitud deberás indicar:nombre, número de matrícula y carrera, en alguno de los siguientes correos:

Acceso a Biblioteca: Lic. Gerardo Muñoz Colunga,    Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  

Consulta de biblioteca Digital y Documentación: Ing. Javier García Márquez,   Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Proveedores: Lic. Xóchitl Sánchez Torres,   Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  

NOTA: La solicitud de acceso, debe de ser enviada con anticipación (el día hábil anterior al que desee ingresar, a más tardar a las 16:00 horas.)

 Obtén acceso a Enciclopedias y Diccionarios de los siguientes Editores


 Encyclopedia BRITANICA Image

Britannica Image Quest es un recurso que contiene ma?s de 3,000,000 de imágenes, fotografías, ilustraciones y Bellas Artes, ligados a 58 colecciones de editoriales como National Geographic, Getty Images, DK Images, Universal Images Group.


 Encyclopedia BRITANICA Moderna

Enciclopedia Moderna: Recurso educativo enciclope?dico y de referencia, totalmente en español, con acceso a miles de artículos, recursos multimedia, mapas, imagenes y cronogramas


Encyclopedia Britannica Academic Edition

Britannica Onine Academic Edition es una Base de datos de consulta y referencia, con Cobertura tema?tica en: Geografía, Historia, Ciencias Naturales, Artes, Diseño, Anatomía, Matemáticas, Física y Qui?mica (idioma español e ingles). Es un recurso óptimo para proyectos de investigación en idioma ingle?s que incluye: Atlas, Revistas, Imágenes, Periódicos, Análisis Estadísticos, Estantería personal, Diccionarios, entre otras


Routledge Encyclopedia of Philosophy

 Routledge Encyclopedia of Philosophy es el recurso más grande y completo para todas las asignaturas involucradas en el estudio de la filosofía. Es una fuente confiable de información de calidad, que brinda acceso a más de 2,800 artículos que han sido compilados por un equipo de expertos en el tema de renombre.


 The International Encyclopedia of Anthropology

Recurso de referencia más completo para el campo de la antropología y áreas interrelacionadas, y proporciona una visión general autorizada y experta de los conceptos, la investigación y las técnicas que, en conjunto, definen la disciplina.


The New Palgrave Dictionary of Economics

Esta es la versión dinámica en línea de The New Palgrave Dictionary of Economics .Escrito por figuras destacadas en el campo de la economía, incluidos muchos ganadores del Premio Nobel, este es el trabajo de referencia académico definitivo para una nueva generación de economistas

 

Bibliotecas de Unidad

BIDI - UAM Cuajimalpa Iztapalapa Lerma Xochimilco

 

Copyright 2013 Coordinación de Servicios de Información. UAM - Azcapotzalco
Template Joomla 1.7 by Wordpress themes free